Propiedades térmicas de pulpas de Annona muricata (guanábana) y Mauritia flexuosa (aguaje) a diferentes contenidos de humedades
DOI:
https://doi.org/10.51252/raa.v5i2.974Palabras clave:
calorimetría diferencial de barrido, entalpía de congelación, pulpas de fruta, temperatura de congelaciónResumen
Conociendo la diversidad de frutales que posee nuestra región selvática peruana, este estudio buscó determinar las temperaturas de congelación (Tc) y entalpías de congelación (ΔHc) de las pulpas de guanábana (Annona muricata) y aguaje (Mauritia flexuosa) con contenidos diferentes de humedades mediante análisis de calorimetría diferencial de barrido (DSC). Las pulpas de aguaje contenían entre 55% y 20% de humedad, y las pulpas de guanábana entre 82% y 50% de humedad, siendo analizadas por triplicado con velocidad de calentamiento y enfriamiento entre 5 y 10 °C/min con intervalos de temperaturas -100 oC hasta 40 oC. Las temperaturas de congelación encontradas fueron entre -1,87 oC y -5,59 oC para pulpas de guanábana y valores entre 0,93 oC y -2,13 oC para pulpas de aguaje. Mientras que las entalpías de congelación para pulpas de guanábana estuvieron entre 153,68 y 71,43 J/g y para pulpas de aguaje entre 113,27 y 94,52 J/g. Los valores obtenidos al ser sometidos al análisis de varianza, mostraron diferencia significativa (p<0,05) en los valores de temperaturas y entalpías de congelación en ambas pulpas. Se concluyó que, a mayor contenido de humedad, mayores fueron las temperaturas y entalpías de congelación.
Descargas
Citas
Ahumada, L. M., Audivet, C. P., Bula, A. J., & Sanjuan, M. E. (2017). Comparación entre Soluciones Numéricas de un Modelo Matemático de Combustión Teórica y Variación de la Conductividad del Cuesco de Palma en un Reactor de Lecho Fijo. Información tecnológica, 28(3), 171-184. https://doi.org/10.4067/S0718-07642017000300018 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-07642017000300018
AOAC. (2019). Official Methods of Analysis of the Association of Official Analytical Chemists: Official Methods of Analysis of AOAC International (21.a ed.). Association of Analytical Communities.
Armijo Zambrano, G. E. (2020). Determinación de la vida útil de la pulpa de guanábana (Annona muricata), conservada con jengibre (Zingiber officinale ) como agente antimicrobiano. [Universidad Estatal Amazónica]. https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/867
Barreto, J. A. (2013). Determinación de la difusividad térmica en pulpa de guanábana (Annona muricata), en función a la temperatura [Universidad Nacional Agraria de la Selva]. https://repositorio.unas.edu.pe/server/api/core/bitstreams/abaaa52c-f7a5-4290-9ff0-b87ba70ecfa9/content
Cruz Cuello, A. (2020). Determinación de propiedades térmicas para la congelación de la pulpa de carambola (Averrhoa carambola L) producido en la provincia de Tambopata, Departamento de Madre de Dios [Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios]. http://hdl.handle.net/20.500.14070/625
Díaz Mamani, R. (2018). Evaluación de compuestos bioactivos en pulpa atomizada y pulpa congelada de Mauritiella aculeata (Kunth) Burret “aguaje” [Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9413
Fernández-Condori, R., & Ramos-Escudero, F. (2021). Efecto de la ingesta de frutas nativas como guanábana, sachatomate, aguaymanto y tumbo serrano sobre la glicemia a través del índice glicémico Effect Of The Intake Of Native Fruits Such As Soursop, Sachatomate, Goldenberry And Tumbo Serrano On Glycemia Th. Revista Española de Nutrición Comunitaria, 27(2), 131-137.
Grajales-Agudelo, L. M., Cardona Perdomo, W. A., & Orrego-Alzate, C. E. (2011). Liofilización de la Carambola (Averrhoa carambola L.) Osmodeshidratada. INGENIERÍA Y COMPETITIVIDAD, 7(2), 19-26. https://doi.org/10.25100/iyc.v7i2.2514 DOI: https://doi.org/10.25100/iyc.v7i2.2514
Hoang, D. K., Lovatt, S. J., Olatunji, J. R., & Carson, J. K. (2021). Improved prediction of thermal properties of refrigerated foods. Journal of Food Engineering, 297, 110485. https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2021.110485 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jfoodeng.2021.110485
Huertas Flores, E. E. (2022). Efecto de la liofilización en el secado, características físicas y rehidratación de la pulpa de tres morfotipos de aguaje (Mauritia flexuosa L.f). Universidad Nacional de San Martín.
Maldonado Zuasnabar, Y. J., & Valverde Aliaga, A. G. (2022). Cinética de degradación de vitamina C en pulpa de guanábana (Annona muricata), en diferentes tipos de empaques, en refrigeración y congelación [Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión]. http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2874
Mendoza Cuéllar, J. T. (2017). Estudio calorimétrico de las transiciones de fase y de estado en función del contenido de humedad en sistemas modelo y jugos naturales [Universidad Autónoma de San Luis Potosí]. https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/handle/i/6115
NEPA. (2023). Tabela Brasileira de Composição de Alimentos. En Núcleo de Estudos e Pesquisas em Alimentação (4.a ed.). https://nepa.unicamp.br/tabela-brasileira-de-composicao-de-alimentos-4a-edicao/
Paitan, E., Marmolejo, D., Marmolejo, K., Sotelo, A., & Cueva, M. (2022). Caracterización de la composición físico química de pulpas de tres ecotipos de guanábana (Annona muricata L.) y obtención de néctar con lactosuero. Tecnología Química, 42(3), 453-473. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2224-61852022000300453&script=sci_arttext&tlng=pt
Ramos-Escudero, F., Gómez-Coca, R. B., Muñoz, A. M., Fuente-Carmelino, L. D. La, & Pérez-Camino, M. del C. (2022). Oil From Three Aguaje Morphotypes (Mauritia flexuosa L.f.) Extracted by Supercritical Fluid With CO2: Chemical Composition and Chromatic Properties. Frontiers in Sustainable Food Systems, 6. https://doi.org/10.3389/fsufs.2022.843772 DOI: https://doi.org/10.3389/fsufs.2022.843772
Reno, M. J., Resende, J. V., Peres, A. P., Giarolla, T. M. O., & Prado, M. E. T. (2011). Heat transfer and energy consumption in the freezing of guava pulp in large containers. Applied Thermal Engineering, 31(4), 545-555. https://doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2010.10.015 DOI: https://doi.org/10.1016/j.applthermaleng.2010.10.015
Restrepo, J., Arias, N., & Madriñán, C. (2018). Determinación del valor nutricional, perfil de ácidos grasos y capacidad antioxidante de la pulpa de Aguaje(Mauritia Flexuosa). Revista de Ciencias, 20(1), 8. https://doi.org/10.25100/rc.v20i1.6109 DOI: https://doi.org/10.25100/rc.v20i1.6109
Reyes García, M., Gómez-Sanchez Prieto, I., & Espinoza Barrientos, C. (2017). Tablas peruanas de composición de alimentos (10.a ed.).
Sotero, V. and antioxidant activity of freeze-dried flour of three morphotypes of aguaje (Mauritia flexuosa L. f. ., Luján, M., Freitas, L., Merino, C., & Dávila, É. (2013). Stability And Antioxidant Activity Of Freeze-Dried Flour Of Three Morphotypes Of Aguaje (Mauritia flexuosa L. f.). Rev Soc Quím Perú, 79(2), 136-142. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=371937631006
Tapia Gómez, Y., & Zambrano Serna, W. C. (2024). Evaluación de las características fisicoquímicas y del procesamiento de obtención de pulpas de guanábana (annona muricata l.) comercializadas en el distrito de Barranquilla [Universidad del Altlántico]. https://hdl.handle.net/20.500.12834/1843
Valencia Quinteros, L. J. (2018). Determinación de propiedades termofísicas del fruto de maqui (aristotelia chilensis (molina) stuntz) deshidratado por diferentes métodos [Universidad de Chile]. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173647
Vásquez, P., Sotero, V., Del Castillo, D., Freitas, L., & Maco, M. (2009). «Diferenciación Química De Tres Morfotipos De L. F. De La Amazonía Peruana». Rev Soc Quím Perú, 75(3), 320-328. http://www.scielo.org.pe/pdf/rsqp/v75n3/a07v75n3.pdf
Velasco-Hernández, A., Saucedo-Veloz, C., Ramírez-Guzmán, M. E., Chávez-Franco, S. H., Valle-Guadarrama, S., & Saucedo-Reyes, D. (2020). Effect of moderate thermal treatments on the inactivation of a strain of Listeria monocytogenes and physicochemical properties of soursop pulp. Food Science and Technology International, 26(6), 535-548. https://doi.org/10.1177/1082013220913357 DOI: https://doi.org/10.1177/1082013220913357
Velasco Hernández, A. (2020). Evaluación de tratamientos térmicos moderados y altas presiones hidrostáticas sobre la seguridad microbiológica y calidad de pulpa de guanábana (Annona muricata L.). [Universidad Autónoma Chapingo]. http://hdl.handle.net/10521/4287

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Enrique Navarro-Ramírez, Rut Lazo-Arevalo, Roberto Dávila-Trujillo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Agrotecnológica Amazónica (RAA) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la RAA.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).