Aplicación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos para la conservación y protección del barranco Shango I, Moyobamba
DOI:
https://doi.org/10.51252/reacae.v4i2.995Palabras clave:
capacitación ambiental, ecosistema urbano, manejo de residuos, sensibilización comunitaria, Sostenibilidad ambientalResumen
El crecimiento urbano acelerado ha generado una brecha significativa en la gestión de residuos sólidos, afectando de manera crítica al barranco Shango I, ubicado en ubicado en el barrio de Calvario de la ciudad de Moyobamba. La investigación tuvo como objetivo el evaluar la aplicación de un sistema de gestión integral de residuos sólidos con fines de conservación y protección ambiental en dicha zona. Se emplearon métodos de análisis y técnicas de caracterización y encuestas. Los resultados revelaron altos niveles de contaminación por residuos sólidos y aguas servidas, generados principalmente por los propios habitantes y transeúntes. La generación promedio de residuos fue de 4,83 kg/hab/día, predominando los residuos orgánicos (25%), seguidos por vidrio, papel, plásticos, metales y otros. Se implementó un programa de capacitación y sensibilización dirigido a los pobladores, orientado al manejo adecuado de residuos y la preservación del barranco. La aplicación del sistema propuesto demostró ser una estrategia efectiva para la conservación ambiental y constituye un modelo replicable para otras realidades urbanas en situaciones de vulnerabilidad.
Descargas
Citas
Arce, I. Y., y Torres, M. del C. (2024). Valorización de Residuos Sólidos Urbanos: Un enfoque integral y sostenible. Revistas Academia y Negocios, 10(2), 193-209. https://doi.org/10.29393/ran10-12vrim20012
Arias, D., y Cangalaya, L. (2023). Manual del tesista: Principios metodológicos para escribir una tesis (1ra edició). Fondo ediorial EDUNI.
Camacho, T., Magaña, V. O., Ramos, S. L., y Gran, J. A. (2024). Vegetation as a Regulator of Urban Climate: the Case of the Guadalajara Metropolitan Zone, Jalisco, Mexico. Investigaciones Geograficas, 114, 1-15. https://doi.org/10.14350/rig.60849
Castañeda-Meneses, P. (2024). Buenas prácticas ambientales en hogares de Valparaíso Metropolitano, Chile. Revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente, 2024(13), 1-20. https://doi.org/10.18800/kawsaypacha.202401.A002
Chancafe, J. G. (2022). Análisis medioambiental del manejo de residuos sólidos de los mercados abiertos en Perú, una revisión narrativa. Revista de Ciencias. https://doi.org/10.25100/rc.v25i2.12514
Chen, Y. C. (2018). Effects of urbanization on municipal solid waste composition. Waste Management, 79, 828-836. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2018.04.017
Drall, J. K., Rautela, R., Jambhulkar, R., Kataria, A. K., y Kumar, S. (2025). Effect of heavy metals contamination due to leachate migration from uncontrolled dumpsites: A comprehensive analysis on soil and groundwater. Journal of Environmental Management, 373(November 2024), 1-10. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2024.123473
Filimonova, N., y Birchall, S. J. (2024). Sustainable municipal solid waste management: A comparative analysis of enablers and barriers to advance governance in the Arctic. Journal of Environmental Management, 371(July), 123111. https://doi.org/10.1016/j.jenvman.2024.123111
Gebrekidan, T. K., Weldemariam, N. G., Hidru, H. D., Gebremedhin, G. G., y Weldemariam, A. K. (2024). Impact of improper municipal solid waste management on fostering One Health approach in Ethiopia — challenges and opportunities: A systematic review. Science in One Health, 3(August), 1-13. https://doi.org/10.1016/j.soh.2024.100081
Hamidinasab, B., y Nabavi-Pelesaraei, A. (2025). Systematic review on environmental impact assessment of incineration technologies. Energy Conversion and Management: X, 26(April), 101039. https://doi.org/10.1016/j.ecmx.2025.101039
Imran, S., Hussain, M., Akhter, P., Jamil, F., Musaddiq, S., Allahyari, S., y Park, Y. K. (2025). Municipal solid waste valorization to biofuel production: Comparative evaluation, policies, challenges, and practices. Journal of the Taiwan Institute of Chemical Engineers, February 2024, 106099. https://doi.org/10.1016/j.jtice.2025.106099
Kuang, Y., y Lin, B. (2021). Public participation and city sustainability: Evidence from Urban Garbage Classification in China. Sustainable Cities and Society, 67(September 2020), 1-11. https://doi.org/10.1016/j.scs.2021.102741
López-alfaro, N., Gutiérrez-hernández, A., y Drevins-sandi, A. (2024). Environmental governance, water, sanitation, and solid waste: what do Costa Ricans think about these? Uniciencia, 38(1), 567-586. https://doi.org/10.15359/ru.38-1.31
Miranda, A., Bedolla, R., y Bedolla, I. (2024). Programa de Educación Ambiental No Formal y Sustentable sobre Residuos Sólidos Urbanos (PEANFSRSU) para habitantes de la Comunidad, Las Vigas, Gro., México. RIDE Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 14(28). https://doi.org/10.23913/ride.v14i28.1905
Miyazaki, M., Oxilia, V., y Leiva, M. (2022). Manejo de residuos sólidos urbanos: una estrategia de educación ambiental en Paraguay. Reportes científicos de la FACEN, 13(1), 57-63. https://doi.org/10.18004/rcfacen.2022.13.1.57
Najar, E. (2024). Manejo de residuos sólidos en zonas urbanas en América Latina. Visión de Futuro, 28(2), 78-97. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2024.28.02.003.es
Niño, W., y Mireyra, L. (2024). Los residuos sólidos en Pirgua, Colombia: Identificación del conflicto socioambiental. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 16(1), 108-128. https://doi.org/10.22335/rlct.v16i1.1903
Ramón, J., y Aguilar, A. (2021). Expansión urbana irregular, cambio de uso del suelo y deterioro ambiental en la periferia norte de la Zona Metropolitana Puebla-Tlaxcala: el caso del Parque Nacional La Malinche. Cuadernos de Geografia: Revista Colombiana de Geografia, 30(2), 441-458. https://doi.org/10.15446/rcdg.v30n2.89849
Ruiz, M. (2020). Estado actual de la contaminación ambiental presente en la Mixteca Oaxaqueña. Journal of negative, 5(5), 535-553. https://doi.org/10.19230/jonnpr.3257
Zhang, Z., Chen, Z., Zhang, J., Liu, Y., Chen, L., Yang, M., Osman, A. I., Farghali, M., Liu, E., Hassan, D., Ihara, I., Lu, K., Rooney, D. W., y Yap, P. S. (2024). Municipal solid waste management challenges in developing regions: A comprehensive review and future perspectives for Asia and Africa. Science of the Total Environment, 930(February), 172794. https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2024.172794

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Flor De María Erika Vásquez-Villegas, Yrwin Francisco Azabache-Liza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores retienen sus derechos:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas (REACAE) (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la REACAE.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).