Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en la IE Jiménez Pimentel, nivel secundario, Tarapoto

Autores/as

  • Gosvinda Noemí Córdova-Calle Universidad Nacional de San Martín

DOI:

https://doi.org/10.51252/rceyt.v4i2.1226

Palabras clave:

acompañamiento pedagógico, competencias docentes, compromiso docente, formación docente

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el acompañamiento pedagógico y el desempeño docente en la Institución Educativa Jiménez Pimentel, nivel secundario, Tarapoto, durante 2024. Se realizó una investigación de tipo básica, con diseño no experimental, transversal y nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por 80 docentes y la muestra por 50 docentes nombrados seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Se aplicaron dos cuestionarios validados por expertos y se empleó el coeficiente de correlación de Spearman debido a la ausencia de distribución normal de los datos. Los resultados mostraron que el 94 % de los docentes perciben el acompañamiento pedagógico como satisfactorio y el 96 % reportan un desempeño docente satisfactorio. Se halló una correlación positiva media y significativa (rho = 0,358; p = 0,011) entre ambas variables, destacando que el acompañamiento individual fue la dimensión con mayor incidencia significativa. Se concluye que la implementación de estrategias de acompañamiento reflexivo y personalizado puede contribuir a mejorar la calidad educativa en el nivel secundario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abrigo Picon, D. R. (2021). Acompañamiento pedagógico de los directores y desempeño docente en las instituciones educativas de la red N° 1 Ugel 10, Huaral - 2019 [Universidad Nacional Federico Villarreal]. https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13084/6210/TESIS_ABRIGO_PICON_DELIA_ROSA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Aguirre-Canales, V. I., Gamarra-Vásquez, J. A., Lira-Seguín, N. A., & Carcausto, W. (2021). La formación continua de los docentes de educación básica infantil en américa latina: una revisión sistemática. Investigación Valdizana, 15(2), 101–111. https://doi.org/10.33554/riv.15.2.890

Ames Escudero, E. D. (2021). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en instituciones educativas del nivel primaria, Ate – Lima, 2021 [Universidad César Vallejo]. https://hdl.handle.net/20.500.12692/71585

Bravo, R., Granda, S., & Narváez, A. M. (2022). Prácticas educativas, pedagogía e interculturalidad: V Congreso internacional de etnografía y educación julio de 2020. Modalidad virtual (R. Bravo, S. Granda, & A. M. Narváez (eds.)). Editorial Abya-Yala. https://doi.org/10.7476/9789978108253

Delgado Osores, R. E., Delgado Osores, I. F., Delgado Osores, V. R., & Balarezo Ramírez, A. (2022). Acompañamiento pedagógico directivo y desempeño docente en una institución pública del Perú. Revista de Propuestas Educativas, 4(7), 32–43. https://doi.org/10.33996/propuestas.v4i7.773

Garay Alemany, V., Lagos San Martín, N., Díaz Suazo, P., & Morales Mejías, P. (2023). Educar en diversidad en la formación inicial docente: una revisión sistemática. Revista de Estudios y Experiencias En Educación, 22(49), 12–31. https://doi.org/10.21703/rexe.v22i49.1429

Honores Cama, M. del C. (2023). Acompañamiento pedagógico y desempeño de los docentes del nivel secundaria del área de Comunicación en la Institución Educativa Privada Pamer (Lima, 2022) [Universidad de San Martín de Porres]. https://hdl.handle.net/20.500.12727/12282

Matosas-López, L. (2019). Los retos educativos del siglo XXI en España y Latinoamerica: De las TIC a la enseñanza inclusiva. https://www.researchgate.net/publication/331000774_Los_retos_educativos_del_siglo_XXI_en_Espana_y_Latinoamerica_De_las_TIC_a_la_ensenanza_inclusiva

Ministerio de Educación. (2019). Manual de acompañamiento pedagógico a docentes de II. EE. multigrado. https://hdl.handle.net/20.500.12799/9090

Pinchi Vergara, T. (2022). Pausas activas y desempeño docente en aislamiento social de la Institución Educativa Tarapoto, 2020 [Universidad Nacional de San Martín]. http://hdl.handle.net/11458/5662

Quiñones Cuero, E. G. (2023). La práctica del docente y su incidencia en la calidad educativa. Petroglifos. Revista Crítica Transdisciplinar, 6(2). https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.8270738

Reimers, F. M., & Chung, C. K. (2019). Teaching and learning for the twenty-first century: Educational goals, policies, and curricula from six nations. Harvard Education Press.

UNESCO. (2019a). Acompañamiento pedagógico en la secundaria de Jornada escolar completa: prácticas, contextos y concepciones. Ministerio de Educación. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6809

UNESCO. (2019b). La formación docente en servicio en el Perú : proceso de diseño de políticas y generación de evidencias. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/6808

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Córdova-Calle, G. N. (2025). Acompañamiento pedagógico y desempeño docente en la IE Jiménez Pimentel, nivel secundario, Tarapoto. Revista Científica Episteme Y Tekne, 4(2), e1226. https://doi.org/10.51252/rceyt.v4i2.1226

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.