Colonias de Cacicus cela protegidas por indígenas waraos en la población selvática de Nabasanuka (Venezuela): una perfecta simbiosis

Autores/as

  • Luis Traviezo-Valles Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado

DOI:

https://doi.org/10.51252/reacae.v2i2.501

Palabras clave:

arrendajo, colonias peridomésticas, frutas, selva

Resumen

Se reporta por primera vez en esta zona selvática del Bajo Delta y particularmente para la población de Nabasanuka (9°02′35″N 61°29′13″O) municipio Antonio Díaz del estado Delta Amacuro, Venezuela, la presencia de cuatro colonias peridomésticas del Arrendajo Común, Cacicus cela (Linnaeus, 1758) anidando principalmente sobre árboles de mango (Manguifera indica) contiguos a sus viviendas y resalta la convivencia pacífica de estas aves en perfecta armonía con los waraos, indígenas que labran dentro de sus costumbres ancestrales, la protección del medio ambiente y de todos los seres vivos que lo sustentan.

Descargas

Citas

APA. (2012). Guidelines for ethical conduct in the care and use of nonhuman animals in research. American Psychological Association. https://www.apa.org/science/leadership/care/guidelines

Barlovento Magico. (2022). Arrendajo [Yellow-rumped Cacique] (Cacicus cela cela). Flickr. https://www.flickr.com/photos/barloventomagico/16830194029/

CISOR. (2008). Condiciones de vida de los waraos del Delta Amacuro. Condiciones de vida de los waraos del Delta Amacuro. https://web.archive.org/web/20101128130635/http:/www.cisor.org.ve/docs/Warao.pdf

Freire, G., & Tillett, A. (2007). Salud Indígena en Venezuela (2nd ed.). Ministerio del Poder Popularpara la Salud. https://www.academia.edu/592203/Salud_Indígena_en_Venezuela_vol_2

Orbe Vásquez, M. del P., & Quispe Zumaeta, L. M. (2015). Diversidad de aves en ambientes urbanos y periurbanos de la ciudad de Iquitos y bosque de varillal, Loreto – Perú [Universidad Nacional de la Amazonía Peruana]. http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3288

Robinson, S. K. (1988). Anti-social and social behaviour of adolescent yellow-rumped caciques (Icterinae: Cacicus cela). Animal Behaviour, 36(5), 1482–1495. https://doi.org/10.1016/S0003-3472(88)80219-7

Sánchez, G., & Traviezo Valles, L. (2021). Historia de la fundación Nawaraos, manos para servir, un corazón para compartir. Revista Científica Arbitrada, 2(1). https://doi.org/https://orcid.org/0000-0003-4544-6965

Seijas, A. E., & Seijas-Falkenhagen, S. F. (2021). Pájaros en un comedero de un jardín urbano en Venezuela: abundancias, interacciones y preferencias de frutas. Revistas Científicas y Humanísticas de La Universidad Del Zulia, 31, 63–77. https://produccioncientificaluz.org/index.php/anartia/article/view/35582

Silva Rojas, S. R., & Traviezo Valles, L. E. (2022). Aves de isla de Coche, Venezuela (1st ed.). Fundación NaWaraos, Barquisimeto, Venezuela. https://www.calameo.com/read/006100196c7e48c7c5615

UVO. (2021). Lista oficial de las aves de Venezuela por estados y entidades federales: estado Delta Amacuro. Unión Venezolana de Ornitólogos. https://uvovenezuela.org/lista-por-estados/

REACAE

Publicado

2023-07-10

Cómo citar

Traviezo-Valles, L. (2023). Colonias de Cacicus cela protegidas por indígenas waraos en la población selvática de Nabasanuka (Venezuela): una perfecta simbiosis. Revista Amazónica De Ciencias Ambientales Y Ecológicas, 2(2), e501. https://doi.org/10.51252/reacae.v2i2.501