Efecto acaricida de hojas de piñón (Jatropha curcas) en el control ecológico de garrapatas en bovinos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51252/revza.v4i2.759

Palabras clave:

ectoparásito, fitoquímicos, semovientes, ultrasonido

Resumen

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto acaricida del extracto acuoso de hojas de piñón mediante ensayos in vitro. Se utilizó una prueba de inmersión en cajas Petri con una población de 320 garrapatas adultas. Los tratamientos incluyeron un control positivo con Amitraz al 20.8% (T0) y tres concentraciones de extractos de Jatropha curcas (T1 al 4.1%, T2 al 4.24% y T3 al 4.3%), cada uno con cuatro repeticiones evaluadas a las 24, 48, 72 y 96 horas. Además, se caracterizó el extracto midiendo pH, densidad, índice de refracción y acidez. Se empleó un diseño completamente aleatorizado con prueba de Tukey al 5% y el test de Kruskal-Wallis para el análisis estadístico.  Los resultados mostraron diferencias significativas(p<0.05), en el pH destacando T2 con un nivel de 6.60 ± 0.29, mientras que las demás variables no presentaron diferencias significativas. El T2 presentó la mayor mortalidad (20.00 ± 0.00) a las 96 horas, siendo significativamente más efectivo que los demás tratamientos. En contraste, T0 y T1 mostraron mayores tasas de supervivencia (1.75 ± 0.50 y 2.25 ± 0.50, respectivamente). Estos resultados sugieren que el extracto de hojas de piñón es una prometedora alternativa ecológica para controlar garrapatas en bovinos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Polanco Echeverry DN, Ríos Osorio LA. Biological and ecological aspects of hard ticks,Aspectos biológicos y ecológicos de las garrapatas duras,Aspectos biológicos e ecológicos dos carrapatos duros. 2016;17(1):81-95. Disponible en: http://hdl.handle.net/20.500.12324/33979,10.21930/rcta.vol17_num1_art:463,http://revista.corpoica.org.co/index.php/revista/article/view/463

Echeverría Trujillo RG, Rengifo Gonzales L, Valles Ramírez AK. Manual de producción de Piñón blanco ¡Jatropha curcas Linn! [Internet]. INIA; 2013. Disponible en: https://repositorio.inia.gob.pe/handle/20.500.12955/328

Benavides E, Romero R, Villamil L. Guía para el manejo de garrapatas y adaptación al cambio climático. IICA [Internet]. 2017; Disponible en: https://www.contextoganadero.com/ganaderia-sostenible/guia-para-el-manejo-de-garrapatas-y-adaptacion-al-cambio-climatico

Ulloa-Ramones LA, Ulloa-Ramones DA. Incidencias de los tipos de garrapatas rhipicephalus microplus y amblyomma cajennense en el ganado bovino de la parroquia Huambi del Canton Sucua categorizados por sexo y edad. Polo del Conoc [Internet]. 2021;6(3). Disponible en: https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2419

Lema Anta ED. Evaluación de la resistencia de Rhipicephalus spp. a ivermectina y factores condicionantes en bovinos en el cantón Joya de los Sachas. [Internet]. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo; 2024. Disponible en: http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/23018

Bavera M. Impacto del uso de garrapaticida en la carne y leche de bovino. IICA. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; 2016.

Pabón LC, Hernández-Rodríguez P. Chemical importance of Jatropha curcas and its biological, pharmacological and industrial applications. Rev Cuba Plantas Med [Internet]. 2012;17(2):194-209. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1028-47962012000200008&script=sci_abstract

Idrees M, Habib S, Hussain N, Kandhro F, Lodhi N, Islam N, et al. Determinación de compuestos antimicrobianos y fitoquímicos de la planta Jatropha curcas. Rev Científica. 2021;28(5). Disponible en: https://doi.org//10/j.sjbs.2021

Cañarte Bermúdez E, Valarezo Cely O, Navarrete Cedeño JB. Estudio de la artropofauna asociada a piñón (Jatropha curcas) en Manabí, Ecuador. INIAP [Internet]. 2017;(4):58-66. Disponible en: http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4808

Lafargue-Pérez F, Díaz-Velázquez M, Barrera-Vaillant N, Rodríguez-Martínez C, Assuncao-Nascimento J. Caracterización físico-química del aceite vegetal de Jatropha curcas L. Tecnol Química [Internet]. 2012;32(2):191-6. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-61852012000200007

Vizoso Gutiérrez A. Aplicaciones del índice de refracción complejo [Internet]. Universidad de Valladolid; 2020. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/50510

Gutiérrez Avella DM, Ortiz García CA, Mendoza Cisneros A. Medición de Fenoles y Actividad Antioxidante en Malezas Usadas para Alimentación Animal. Simp Metrol [Internet]. 2008;1-5. Disponible en: https://www.cenam.mx/simposio2008/sm_2008/memorias/m2/sm2008-m220-1108.pdf

Lopera Vélez JP, Hernández GL, Guzmán PA, Escobar Guerra CA. Efecto de los extractos vegetales de Jatropha curcas y Anonna muricata sobre teleoginas de la garrapata común del ganado Ripichephalus (Boophilus) microplus bajo condiciones de laboratorio. CES Med Vet y Zootec. 2017;12(1):21-32. Disponible en: https://doi.org/10.21615/cesmvz.12.1.2

Rodríguez Molano CE, Pulido Suárez NJ. Eficacia de extractos vegetales sobre la garrapata adulta Rhipicephalus (Boophilus) microplus y su oviposición. Rev Cuba Plantas Med [Internet]. 2015;20(4):375-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962015000400002

Khalifa I, Zhu W, Li K, Li C. Polifenoles de frutos de mora como compuestos multifacéticos: composiciones, metabolismo, beneficios para la salud y estabilidad: una revisión estructural. J Funct Foods. 2018;(40).

Soca-Pérez M, Rizo-Borrego A, García-Marrero DE, Arece-García J, Giuponi Cardoso P. Repellent effect of the oil from Jatropha curcas L. seeds on larvae of Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Canestrini, 1887) (Acari: Ixodidae). Pastos y Forrajes [Internet]. 2022;45:2022. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-03942022000100001&script=sci_arttext&tlng=en

Rodríguez-Pacheco JE, Pulido-Medellín MO, Garcia-Corredor DJ. Resistencia in vitro de la garrapata Rhipicephalus microplus a organofosfoRados, piretroides y amitraz en el departamento de Boyacá, colomriba. Rev la Fac Ciencias Vet [Internet]. 2017;58(1):17-23. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?pid=S0258-65762017000100003&script=sci_abstract

Saetae D, Suntornsuk W. Toxic Compound, Anti-Nutritional Factors and Functional Properties of Protein Isolated from Detoxified Jatropha curcas Seed Cake. Int J Mol Sci. 28 de diciembre de 2010;12(1):66-77. Disponible en: https://doi.org/10.3390/ijms12010066

López-Sánchez LM. Bioensayo para el control de la garrapata (Rhipicephalus microplus) de bovino utilizando diluciones del hongo Beauveria Bassiana, Manta, 2021. [Internet]. Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; 2021. Disponible en: https://repositorio.uleam.edu.ec/bitstream/123456789/3328/3/ULEAM-AGRO-0082.pdf

Abdul Sani AS, Rahim EA, Samion S. Tribological performance of modified jatropha oil containing oil-miscible ionic liquid for machining applications. J Mech Sci Technol [Internet]. 17 de diciembre de 2017;31(12):5675-85. Disponible en: http://link.springer.com/10.1007/s12206-017-1108-y

Publicado

2024-07-10

Cómo citar

Bravo-Guerrero, B. J., Bravo-Bermeo, G. R., Bravo-Loor, J. D., Marcillo-Alcívar, Y. J., & Cueva-Navia, T. F. (2024). Efecto acaricida de hojas de piñón (Jatropha curcas) en el control ecológico de garrapatas en bovinos. Revista De Veterinaria Y Zootecnia Amazónica, 4(2), e759. https://doi.org/10.51252/revza.v4i2.759

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.