Precisión diagnóstica y calidad del registro clínico obstétricos en un hospital de San Martín

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.51252/rsayb.v4i2.1148

Palabras clave:

auditoria médica, consultorio externo, historia clínica, norma técnica

Resumen

El desafío mundial en los registros clínicos de Obstetricia llevó al Ministerio de Salud a implementar medidas legales para garantizar servicios eficaces y respetuosos con los derechos de las usuarias. El estudio tuvo como objetivo determinar la efectividad de la calidad de los registros clínicos obstétricos en el diagnóstico presuntivo según la NTS N° 029, Hospital II-2 Tarapoto - 2023. El estudio fue básico, diseño de la investigación es no experimental, cuantitativa, correlacional de corte transversal. La muestra estuvo integrada por 467 registros clínicos obstétricos de las pacientes atendidas en el servicio de consulta externa de enero - junio, 2023. Resultados: La evaluación de los registros clínicos obstétricos del Hospital II-2 Tarapoto evidencia alta calidad en varias dimensiones, con fortalezas en la historia clínica, pero debilidades en el diagnóstico presuntivo III y errores frecuentes como legibilidad deficiente (57.6 %), uso incorrecto del CIE-10 (23.6 %) e inconsistencia diagnóstica (18.8 %). Se concluye que, la calidad de los registros clínicos obstétricos del Hospital II-2 Tarapoto presenta un alto nivel de cumplimiento en la mayoría de sus dimensiones, destacando especialmente la anamnesis, el examen clínico, el plan de trabajo y los procedimientos del obstetra con un 100 % en nivel alto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Sumera, Badarunisa, Sobia, Nissa, Saima Chandio, Raishem. Evaluación de la integridad de los registros médicos de pacientes obstétricas en el centro de atención terciaria PUHMS. Rev Ter Pobl y Farmacol Clín. 2025;32(4):296-303. doi: 10.53555/8637d243. Disponible en: https://jptcp.com/index.php/jptcp/article/view/10121 doi: 10.53555/8637d243

Siddiqui A, Jamal Z, Zafar N, Haider MI, Adnan N, Khawaja Z, Alam I. An audit cycle of gynecological history documentation in emergency surgical admissions of female patients of childbearing age presenting with acute abdominal pain at a district general hospital. Cureus. 2025;17(1):e76945. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11700503/ doi: 10.1186/s12963-024-00343-z

Birabwa C, Banke-Thomas A, Semaan A, van Olmen J, Kananura RM, Arinaitwe ES, Waiswa P, Beňová L. The quality of routine data for measuring facility-based maternal mortality in public and private health facilities in Kampala City, Uganda. Popul Health Metr. 2024 Aug 23;22(1):22. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11342531/ doi: 10.1186/s12963-024-00343-z. PMID: 39180044; PMCID: PMC11342531.

Sanjuluca TH, Almeida A, Correia R, Costas T. Quality of records in clinical forms of childbirth in the Maternity Hospital of Lubango, Angola. Gac Sanit. 2023;37:102246. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36099698/ doi: 10.1016/j.gaceta.2022.102246.

Chávez M. Evaluación de la calidad de las Historias Clínicas del área de Terapia Intensiva de adultos y su impacto en el costo del Hospital Clínica San Francisco [Internet]. 2020 [citado 18 de septiembre del 2022]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/15029/1/T-UCSG-POS-MGSS-253.pdf

Marin A, Segura C, Villalobos L. Evaluación de la calidad de las historias clínicas de pacientes con atención domiciliaria [Internet]. 2018 [citado 29 de octubre del 2022]. Disponible en: https://repository.universidadean.edu.co/bitstream/handle/10882/9113/PelaezAngela2018.pdf?sequence=1

Vega A. Evaluación de las Historias Clínicas del ministerio de Salud Pública. Pacientes atendidos en la clínica UCSG B - 2016 [Internet]. 2017 [citado 29 de octubre del 2022]. Disponible en: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7525/1/T-UCSG-PRE-MED-ODON-256.pdf

Ministerio de Salud. Norma Técnica de Salud de Auditoría de la Calidad de la Atención en Salud [Internet]. 2016 [citado 1 de agosto del 2025]. Disponible en: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/342325/Norma_t%C3%A9cnica_de_salud_de_auditor%C3%ADa_de_la_calidad_de_la_atenci%C3%B3n_en_salud_20190716-19467-c34c2y.pdf

Alvarado M, Llaque M, Chian A, Rodríguez D, Urquiaga S, Marino S. Calidad del registro de las historias clínicas del servicio de hospitalización del Centro de Salud Materno Infantil El Bosque. Trujillo, Perú. 2019. 2020 [citado 18 de septiembre del 2022]; Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/82953/AC_Alvarado_DMB-Chian_GAM-Llaque_SMR-Rodr%c3%adguez_DDR.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Carhuamaca A, Quispe M, Rodríguez M. Calidad de Registro de las Historias Clínicas en el Área de Hospitalización del Servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Cayetano Heredia, 2019 [Internet]. 2019 [citado 18 de septiembre del 2022]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/82953/AC_Alvarado_DMB-Chian_GAM-Llaque_SMR-Rodr%c3%adguez_DDR.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ayala R, Israel C, de la Cruz J. Calidad de las Historias Clínicas de Consulta Externa de Obstetricia en un Establecimiento de Salud Nivel I - 4 del Callao. 2019 Feb 14 [citado 18 de septiembre del 2022]; Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/RIW_008.01_05.02_Research-article+-+DRAFT+FINAL.pdf

Horna T. Calidad del Registro de las Historias Clínicas de Afiliados al Seguro Integral de Salud y su Repercusión Financiera Hospital II-2 Tarapoto 2020 [Internet]. 2021 [citado 18 de septiembre del 2022]. Disponible en: https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12727/8934/Horna_tjr.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Alvarado-Díaz M, Llaque-Sánchez M, Chian-García A, Rodríguez-Díaz D, Urquiaga-Casós S, Marino-Aguilar S. Calidad del registro de las historias clínicas del servicio de hospitalización del Centro de Salud Materno Infantil El Bosque. Trujillo, Perú. 2019. Ucv Sci. Biomed. [Internet]. 2021 Mar. 30 [cited 2025 Aug. 12];4(1):15-22. Available from: https://revistas.ucv.edu.pe/index.php/ucvscientiabiomedica/article/view/247 doi: 10.18050/ucvscientiabiomedica.v4i1.02

Reyes E, Matzumura J, Gutiérrez H. Calidad de los registros de las historias clínicas en el Servicio de Emer-gencias Quirúrgicas de un Hospital de las Fuerzas Armadas. Rev Cienc Y Tecnol [Internet]. 2020;16(2):33–41. Available from: https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/PGM/article/view/2880

Guerrero LJ, Díaz M. Calidad del registro de historia clínica en consultorios externos, del Establecimiento de Salud La Unión, Piura, 2020 [Internet]. [Piura]: UCV; 2020 [citado 1 de agosto del 2025]. Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/49657/Guerrero_ZJL_SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Soto A. Gestión de Calidad y su Repercusión Financiera en la Unidad de Seguros del Hospital II-2 Tarapoto, 2018. 2019 [citado 1 de agosto del 2025]; Disponible en: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/39654/Soto_SAJ.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Ramos CE. La investigación básica como propuesta de línea de investigación en psicología. 2023 [citado 1 de agosto del 2025]; Disponible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322023000200151 doi: 10.53287/wrtc9638pi23r

Vizcaíno PI, Maldonado IA, Cedeño RJ. Metodología de la investigación científica: guía práctica. 2023 [citado 1 de agosto del 2025]; Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/7658-Texto%20del%20art%C3%ADculo-33560-1-10-20230927%20(5).pdf doi: 10.37811/cl_rcm.v7i4.7658

Salinas AL, Alfaro López R. Propuesta de modelo para la planificación de la accesibilidad en el sistema de transporte público urbano. Inf Tecnol. 2020;31(6):159-70. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v31n6/0718-0764-infotec-31-06-159.pdf doi:10.4067/S0718-07642020000600159

Ebbers T, Kool RB, Smeele LE, Dirven R, den Besten CA, Karssemakers LHE, Verhoeven T, Herruer JM, van den Broek GB, Takes RP. The Impact of Structured and Standardized Documentation on Documentation Quality; a Multicenter, Retrospective Study. J Med Syst. 2022 May 27;46(7):46. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9135789/#Abs1 doi: 10.1007/s10916-022-01837-9. PMID: 35618978; PMCID: PMC9135789.

Kim MK, Baumgartner JN, Headley J, Kirya J, Kaggwa J, Egger JR. Medical record bias in documentation of obstetric and neonatal clinical quality of care indicators in Uganda. J Clin Epidemiol. 2021 Aug;136:10-19. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33667620/ doi: 10.1016/j.jclinepi.2021.02.024. Epub 2021 Mar 2. PMID: 33667620.

Lodge W, Menon G, Kuchukhidze S, Jumbam DT, Maongezi S, Alidina S, Nguhuni B, Kapologwe NA, Varallo J. Assessing completeness of patient medical records of surgical and obstetric patients in Northern Tanzania. Glob Health Action. 2020;13(1):1765526. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7782986/ doi:10.1080/16549716.2020.1765526

Ayala R, Israel C, De la Cruz J. Calidad de las historias clínicas de consulta externa de obstetricia en un establecimiento de salud nivel I-4 del Callao [Internet]. Lima: Universidad Norbert Wiener; 2020 [cited 2025 Aug 12]. Available from: https://www.researchgate.net/publication/358297523_Calidad_de_las_historias_clinicas_de_consulta_externa_de_obstetricia_de_un_establecimiento_de_salud_nivel_I-4_del_Callao doi:10.37768/unw.rinv.08.01.002

Figueira J, Corvalán P, Garrido M, Boyardi V, Oviedo A, Canova C. Calidad de los registros de enfermería del servicio de internación gineco-obstétrica de un hospital público. Gac Médica Boliv [Internet]. 2024 Jul 2;47(2):15–9. Available from: https://www.gacetamedicaboliviana.com/index.php/gmb/article/view/804 doi: 10.47993/gmb.v47i2.804

Saavedra S. Auditoría de registro para estandarizar calidad de información de las notas de enfermería en los servicios de internamiento en un hospital peruano. Rev Salud Amaz y Bienestar [Internet]. 2022 Jul 20;1(2):e346. Available from: https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/rsayb/article/view/346 doi: 10.51252/rsayb.v1i2.346

Vicente M, Robles J, García C, Magaña M, García N. Calidad de Registros Clínicos de Enfermería de Cuidados Intensivos Neonatales de un Hospital Especializado. Cienc Lat Rev Científica Multidiscip [Internet]. 2024 Apr 8;8(1):10249–68. Available from: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/10337 doi: 10.37811/cl_rcm.v8i1.10337

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Pérez-Panduro, E., & Palomino-Alvarado , G. del P. (2025). Precisión diagnóstica y calidad del registro clínico obstétricos en un hospital de San Martín. Revista Salud amazónica Y Bienestar, 4(2), e1148. https://doi.org/10.51252/rsayb.v4i2.1148