Balantidium nawaraoi, un nuevo ciliado en humanos
DOI:
https://doi.org/10.51252/revza.v2i1.223Resumen
Señor editor. Leyendo con atención un artículo de su revista intitulado “Prevalencia coprológica de parásitos gastrointestinales en humanos y porcinos de crianza de traspatio del distrito de Zapatero, San Martín” el cual reporta solo en porcinos 0,57% de prevalencia para Balantidium coli y señala el grado de este y otros enteroparásitos en cerdos como de importancia en la transmisión al hombre (1), al respecto quisiera agregar lo siguiente: El único ciliado descrito para el hombre era Balantidium coli (Neobalantidium coli), causante de la balantidiasis o balantiosis (Figura 1), pero recientemente se describió en la Revista Médica Sinergia 6 (2) e637, 2021, un nuevo protozoario colonizando intestino humano. Se trata de Balantidium nawaraoi (Neobalantidium nawaraoi) (2,3).
Descargas
Citas
Puicón V, López-Flores A, Fabian-Dominguez F, Sánchez-Cárdenas H. Prevalencia coprológica de parásitos gastrointestinales en humanos y porcinos de crianza de traspatio del distrito de Zapatero, San Martín. Revista de Veterinaria y Zootecnia Amazónica. 2021; 1(1): 4-14. https://doi.org/10.51252/revza.v1i1.127
Traviezo Valles L. Balantidium nawaraoi n. sp., en la comunidad warao de Nabasanuka. Venezuela. Revista Médica Sinergia. 2021; 6 (2): e637. https://doi.org/10.31434/rms.v6i2.637
Cazorla-Perfetti D. Balantidium coli, Neobalantidium coli O Balantioides coli? Protozoario Balantidiosis o Balantiosis? Rev SABER. 2018; 30: 413-417
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Luis Traviezo-Valles

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.