El portal de revistas científicas de la Universidad Nacional de San Martín ofrece un conjunto de revistas científicas temáticas de publicación semestral, generando un espacio amplio para la difusión de resultados de las investigaciones.

Revistas

  • Revista Científica de Sistemas e Informática

    La Revista Científica de Sistemas e Informática (e-ISSN: 2709-992X), creada en el año 2021, es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín en colaboración con la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática.

    Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académica-científica en las áreas de Ciencias de la computación, Sistemas de información, Redes informáticas y comunicaciones e Ingeniería de control y sistemas. La RCSI está registrada en DOAJ, Latindex Catálogo 2.0, Dialnet, AméliCA, REDIB, MIAR y otras bases de datos nacionales e internacionales.

    La RCSI publica artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad de forma semestral. A partir del volumen 4 número 2, los artículos podrán ser postulados en español e inglés.

  • Revista Agrotecnológica Amazónica

    La Revista Agrotecnológica Amazónica (RAA) (e-ISSN: 2710-0510) es una revista científica de Acceso Abierto (sin APC), editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con las Facultades de Ciencias Agrarias e Ingeniería Agroindustrial.

    RAA tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académica-científica nacional e internacional en los campos de las ciencias agrarias e ingeniería agroindustrial, con periodicidad semestral (enero y julio).

    Actualmente, la RAA esta indizada y/o registrada en DOAJ, Latindex Catálogo 2.0, AmeliCA, Aura y otras bases de datos. A partir del volumen 4 número 2, la RAA acepta y publica contribuciones en español e inglés con el objetivo de mejorar su visibilidad e impacto.

  • Revista Científica Ratio Iure

    La Revista Científica Ratio Iure (e-ISSN: 2810-8159) es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académica-científica en las áreas de Derecho intercultural, Derechos de los pueblos indígenas, Derecho ambiental, Derechos humanos, familia y población vulnerable. La revista tiene como objetivo publicar artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad, de forma semestral en español.

  • Revista de Veterinaria y Zootecnia Amazónica

    La Revista de Veterinaria y Zootecnia Amazónica (REVZA) con e-ISSN: 2810-8175, es una revista científica internacional de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín en colaboración con la Escuela Profesional de Medicina Veterinaria.

    Su objetivo es publicar artículos originales, inéditos y de gran relevancia para la sociedad vinculados a las ciencias veterinarias y zootecnia, con énfasis en las disciplinas de medicina veterinaria, bienestar animal, salud pública veterinaria, patología veterinaria, producción animal, genética y reproducción animal, entre otros temas afines.

    La REVZA es de periodicidad semestral con publicaciones en los meses de enero y julio. Actualmente, esta registrada en Latindex Directorio, AmeliCA, LivRE y otras bases de datos.

  • Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas

    La Revista Amazónica de Ciencias Ambientales y Ecológicas ( e-ISSN: 2810-8817 ) es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con la Facultad de Ecología. Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académico-científica en las áreas de Ciencias del medio ambiente, Investigación climática, Ecología, Hidrología y Recursos del Agua. La revista tiene como objetivo publicar artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad, de forma semestral en español.

  • Revista Amazónica de Ciencias Económicas

    La Revista Amazónica de Ciencias Económicas (e-ISSN: 2810-8825) es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con las Facultades de Ciencias Económicas. Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académica-científica en las áreas de Administración, Contabilidad, Economía y Turismo. La revista tiene como objetivo publicar artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad, de forma semestral en español.

  • Revista Salud Amazónica y Bienestar

    La Revista Salud Amazónica y Bienestar (e-ISSN: 2810-8841) es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con las facultades de Ciencias de la Salud y Medicina Humana. Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académica-científica en las áreas de Ciencias de la salud, Medicina básica, Medicina clínica y tópicos a fines. La revista tiene como objetivo publicar artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad, de forma semestral en español.

  • Revista Científica Episteme y Tekne

    La Revista Científica Episteme y Tekne ( e-ISSN: 2810-8833 ) es una revista de divulgación científica de acceso abierto editada por el Fondo Editorial de la Universidad Nacional de San Martín, en colaboración con el Vicerrectorado de Investigación y la Facultad de Educación y Humanidades. Tiene como misión divulgar el conocimiento producido por la comunidad académico-científica en las áreas de Ciencias sociales, Educación y Humanidades. La revista tiene como objetivo publicar artículos originales e inéditos de gran relevancia para la sociedad, de forma semestral en español.