Rev. Vet. Zootec. Amaz. 3(1), e469, doi: 10.51252/revza.v3i1.469
Artículo original
Original article
Ene-Jun, 2023
https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/revza
e-ISSN: 2810-8175
Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de atribución de Creative Commons, que permite el uso sin restricciones, distribución y
reproducción en cualquier medio, siempre que se cite debidamente la obra original.
Prevalencia de anticuerpos contra el virus de la
enfermedad de Newcastle en aves de traspatio en el centro
poblado de Ahuac Sector 1 - Junín, Perú
Prevalence of antibodies against Newcastle disease virus in backyard birds in the
Ahuac Sector 1 populated center - Junín, Peru
Ríos-Porras, Luis Alfonso1*
Solano-Ayala, Juan Carlos1
1Universidad Peruana Los Andes, Huancayo, Perú
Recibido: 25 Set. 2022 | Aceptado: 19 Dic. 2022 | Publicado: 20 Ene. 2023
Autor de correspondencia*: j00308d@upla.edu.pe
mo citar este artículo: Ríos-Porras, L. A. & Solano-Ayala, J. C. (2023). Prevalencia de anticuerpos contra el virus de la
enfermedad de Newcastle en aves de traspatio en el centro poblado de Ahuac Sector 1 - Junín, Perú. Revista de Veterinaria y
Zootecnia Amazónica, 3(1), e469. https://doi.org/10.51252/revza.v3i1.469
RESUMEN
El Newcastle es uno de los agentes patógenos que presenta una importancia a nivel social y económico, a nivel
de la industria avícola puesto que presenta una alta morbilidad y mortalidad en aves, siendo de importante a
nivel de la industria avícola. El objetivo del presente estudio fue determinar la presencia de anticuerpos contra
la enfermedad de Newcastle en gallinas de traspatio en el centro poblado Ahuac Sector 1 del distrito de Ahuac,
provincia de Chupaca, Perú. Se tomaron muestras de sangre de 40 gallinas durante mayo y julio de 2021 de
crianzas de traspatio. Las muestras fueron procesadas en el Laboratorio de Patología Aviar de la Unidad del
Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal de SENASA, mediante la prueba de ELISA indirecta. Se determinó que
el 45% de las aves resultó positivo a la presencia de anticuerpos contra la enfermedad de Newcastle (40% de las
gallinas jóvenes y 46,7% de las gallinas adultas).
Palabras clave: crianza; ELISA; pollos; traspatio; virus
ABSTRACT
The Newcastle is one of the pathogens that presents a social and economic importance at the level of the poultry
industry since it presents a high morbidity and mortality in birds, being important at the level of the poultry
industry. The objective of this study was to determine the presence of antibodies against Newcastle disease in
backyard chickens in the Ahuac Sector 1 population center of the Ahuac district, Chupaca province, Peru. Blood
samples were taken from 40 hens during May to July 2021 from backyard farms. The samples were processed in
the Avian Pathology Laboratory of the SENASA Animal Health Diagnostic Center Unit, using the Indirect ELISA
test. It was determined that 45% of the birds were positive for the presence of antibodies against Newcastle
disease (40% of the young hens and 46.7% of the adult hens).
Keywords: breeding; ELISA; chickens; backyard; virus
Ríos-Porras, L. A. & Solano-Ayala, J. C.
2 Rev. Vet. Zootec. Amaz. 3(1): e469; (ene-jun, 2023). e-ISSN: 2810-8175
1. INTRODUCCIÓN
La crianza de aves es una fuente importante de recursos para la alimentación de la población humana, pero
se encuentra constantemente amenazada por la presencia de enfermedades infecciosas como es el caso de
la enfermedad de Newcastle (Alexander, 2001). Esta enfermedad es altamente contagiosa entre la
población susceptible de aves, y es causada por un virus altamente virulento del grupo de Paramixovirus
aviar serotipo 1 (Guevara Oquendo et al., 2013).
La enfermedad de Newcastle ocasiona severas pérdidas económicas a los productores avícolas (Cuello et
al., 2011), debido a la alta tasa de mortalidad que ocasiona, según la cepa viral presente (Romero et al.,
2009), pudiendo llegar hasta el 100% de mortalidad, especialmente en aves no vacunadas.
En Cochabamba, Bolivia, un monitoreo serológico en gallinas comerciales vacunadas desarrollado con la
prueba ELISA demostró títulos de anticuerpos superiores al 90%, demostrando la alta efectividad de los
programas de vacunación desarrollados (Lucas Aguilar, 2019). Asimismo, en Lima, Perú, se encontró una
prevalencia de animales que presentaban anticuerpos a esta enfermedad de 1,8 ± 1,3% en la crianza
industrial y de 9,9 ± 3,2% en aves de crianza no tecnificada (Ferrer M. et al., 2012).
Los estudios a nivel molecular son amplios en este virus, asi pues, en un estudio de determinación del
genotipo del virus de la enfermedad de Newcastle (NDV) circulante en las parvadas de aves comerciales y
de traspatio en Assam, India, se indicaron una ocurrencia del genotipo XIII de NDV en las granjas con
bioseguridad y prácticas agrícolas inadecuadas (Deka et al., 2022).
La crianza de gallinas de traspatio genera un problema de salud dadas las deficientes condiciones sanitarias
y al escaso conocimiento de los productores sobre la enfermedad de Newcastle. Por lo tanto, el objetivo del
presente estudio fue determinar la presencia de anticuerpos contra la enfermedad de Newcastle en gallinas
de traspatio en el centro poblado de Ahuac Sector 1 de la Provincia de Chupaca, contribuyendo en la
vigilancia epidemiológica en la población de aves de la región Junín.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
2.1. Localización
Desarrollamos el estudio en 4 crianzas de traspatio de hogares de pobladores del centro poblado Ahuac
Sector 1 del distrito de Ahuac, provincia de Chupaca, Junín (Perú), que se dedican a la crianza de gallinas
de traspatio. La zona del estudio tiene una superficie de 72,04 km2 y se encuentra a una altitud de 3 275
m.s.n.m.
2.2. Animales y Muestras
Para el presente estudio realizamos un muestreo a conveniencia ya que lo desarrollamos con 40 gallinas
de traspatio, tomadas aleatoriamente de las cuatro familias de propietarios que accedieron a la
investigación y firmaron el consentimiento informado (Tabla 1). Seleccionamos estas, debido a que se
encontraban en el sector céntrico de la población y que cuya presencia del virus podría ser de riesgo para
los otros sectores colindantes. Clasificamos las gallinas, como gallinas jóvenes (2 a 3 años) y gallinas adultas
(mayor a 3 años hasta 5 años).
Tabla 1.
Número de gallinas muestreadas por familia (Ahuac, Junín, Perú)
Propietario
n
%
1
18
45,0
2
12
30,0
3
5
12,5