Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la licencia de atribución de Creative Commons, que permite el uso sin restricciones, distribución y 
reproducción en cualquier medio, siempre que se cite debidamente la obra original. 
 
Sistema silvopastoril, alimentación y biotecnología para 
una producción animal sustentable 
Silvopastoral system, feeding and biotechnology for sustainable animal production 
    Puicón-Niño-de-Guzmán, Víctor Humberto1* 
    Gutiérrez-Arce, Felipe1 
1Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú  
Recibido: 11 Jul. 2022 | Aceptado: 15 Jul. 2022 | Publicado: 20 Jul. 2022 
Autor de correspondencia*:  vhpuicon@unsm.edu.pe 
Cómo citar este artículo: Puicón-Niño-de-Guzmán, V. H. & Gutiérrez-Arce, F. (2022). Sistema silvopastoril, alimentación y 
biotecnología para una producción animal sustentable. Revista de Veterinaria y Zootecnia Amazónica, 2(2), e408. 
https://doi.org/10.51252/revza.v2i2.408 
EDITORIAL 
El alcance del potencial productivo animal con las consecuentes mejoras en el panorama holístico de la 
actividad agropecuaria, representa uno de los fines más importantes que tienen en común la biotecnología 
y la alimentación animal (Hamed, 2016). Ello explica la relación que han venido sosteniendo hace varios 
años y se expresa en los distintos trabajos de investigación (Alagawany et al., 2022; Bonneau & Laarveld, 
1999) que han evidenciado resultados con una perspectiva más integral, puesto que ambas ciencias han 
sabido complementarse con eficiencia. Por ello, es de suma importancia que los investigadores en el área 
insistan en plantear investigaciones que busquen analizar estos factores y que se genere mayores luces 
para lograr una producción animal sustentable y amigable con la naturaleza, para satisfacer las necesidades 
alimenticias  de  la  población.  Ello  exige  también  el  permanente  trabajo  interdisciplinario,  donde  los 
resultados dejen ver la transversalidad de los objetivos planteados.  
Cabe indicar que médicos veterinarios, ingenieros zootecnistas, agrónomos y profesionales relacionados a 
la producción animal deben orientar su trabajo e investigación para poder llevar a cabo la realidad de una 
producción animal sustentable, sosteniéndose en directrices como la identificación de factores  y recursos 
disponibles  en  la  unidad  productiva  para  desarrollar  e  implementar  una  planeación  con  enfoque 
agroecológico,  sostenible  y  rentable,  además  de  manejar  diferentes  alternativas  para  una  nutrición 
orgánica apropiada, aspectos basados en el bienestar animal y cuidado ambiental, las cuales se consideran 
pilares del futuro de la producción animal a nivel mundial, de los cuales, se requiere que los profesionales 
de hoy en día deban alinearse en la actualidad (Saltijeral Oaxaca et al., 2003). 
CONFLICTO DE INTERESES 
No existe ningún tipo de conflicto de interés relacionado con la materia del trabajo. 
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  
Alagawany, M., Farag, M. R., Sahfi, M. E., Elnesr, S. S., Alqaisi, O., El-Kassas, S., Al-wajeeh, A. S., Taha, A. E., & 
Abd E-Hack, M. E. (2022). Phytochemical characteristics of Paulownia trees wastes and its use as